REPARAMOS TU COMPUTADORA
  Pitidos de error en placa base con BIOS American M.
 

American Megatrends es uno de los principales fabricantes de BIOS, también lo puedes ver escrito como AMI o AMIBIOS.

La BIOS esta contenida en un chip en la placa base. Esta contiene un programa que arrancar la computadora. Al encontrar un problema emite una serie de pitidos para indicarte del tipo de error.
 

La información que nos da la BIOS no es exhaustiva. Tienes que considerar lo siguiente:

  • Cuando la BIOS pita es debido a que el sistema no es capaz de mostrar información a través de la pantalla.
  • La BIOS para iniciar el sistema necesita una CPU , memoria, tarjeta gráfica y que no exista ningún elemento físico, como una tarjeta que este dando problemas.
  • No te pongas nervioso. El sistema te esta indicando que algo funciona. Sería mucho peor que no escucharas nada.

Debes de seguir los siguientes pasos:

  1. Limpia la caja entera por dentro. A veces la suciedad impide arrancar al sistema.
  2. Si has añadido tarjetas nuevas o realizado algún cambio de hardware sácalas y prueba.
  3. Extrae las memorias. Puedes probar a arrancar con 1 solo modulo, si tienes varios.
  4. Cambia las memorias de posición.
  5. Deja al sistema con los mínimos componentes para arrancar. Ten en cuenta que cualquier corto o dispositivo funcionando incorrectamente puede hacer que el equipo no pueda arrancar.

El significado de los pitidos es:

1 pitido corto. Fallo de refresco de la DRAM. El temporizador programable ha fallado.

2 pitidos cortos. Ha ocurrido un error de paridad en los primeros 64KB de RAM. El sistema ha encontrado un error al chequear la memoria.

3 pitidos cortos. Ha ocurrido un error en la memoria en los primeros 64 KB de RAM. Parecido a lo anterior.

4 pitidos cortos. Error en el reloj del sistema o hay un error en el primer banco de memoria.

5 pitidos cortos. Fallo en la CPU.

6 pitidos cortos. El controlador de teclado ha dado un error.

7 pitidos cortos. Error generado por la CPU debido a un fallo en la placa base o en propio microprocesador.

8 pitidos cortos. Error al acceder a la memoria de video. Indica un problema con la tarjeta gráfica.

9 pitidos cortos. Fallo en el propio código de la BIOS. El contenido no concuerda con el esperado.

10 pitidos cortos. Error al apagar el equipo.

11 pitidos cortos. Fallo en la memoria cache de nivel 2.

1 pitido largo. Arranque normal.

1 pitido largo, 2 cortos. Fallo en la memoria de deo.

1 pitido largo, 3 cortos. Fallo en la memoria por encima de los 64KB.

1 pitido largo, 8 cortos. El sistema de video no esta o tiene algún problema.

Entrar en la BIOS Setup


 

Entrar en la BIOS Setup te permite configurar opciones importantes. Allí se definen aspectos tan básicos como la carga de Windows o del hardware.

Para acceder a la BIOS suele bastar pulsar una tecla determinada justo cuando arranca el PC. Pero esa tecla varía de unos casos a otros. Sigue leyendo...

Entrar en la BIOS

Hay que ser bastante rápido para conseguirlo. Lo mejor es que te leas toda esta sección antes de intentarlo. Así sabrás de antemano qué te espera.

  1. Apaga tu PC si está encendido. Luego enciéndelo otra vez.

 

  1. Verás una de estas dos cosas mientras arranca tu computadora: un logotipo del fabricante o un texto que pasa muy deprisa (el POST de la BIOS). Ve la imagen.

    En ambos casos debes localizar una línea de texto del estilo de:
    -Press [tecla] to run Setup
    -Hit [tecla] to run Setup
    -Press [tecla] to enter Setup
    -Press [tecla] for SETUP
    -[tecla]= Setup o Setup= [tecla]
    -Press [tecla] to enter BIOS Setup
    -Press [tecla] to access system configuration
    Las teclas o shortcuts más típicos que permiten entrar en la BIOS durante el arranque son:
    -Del o Supr
    -F2 (habitual en laptops)
    -F1
    -F10
    -Ctrl+Alt+Esc (pulsar a la vez Ctrl y Alt y luego, sin soltarlas, Esc)
    -Ctrl+Alt+Enter
  1. Cuando sepas la tecla correcta para entrar en la BIOS, púlsala al arrancar el PC, nada más aparecer Press [tecla] to run Setup o el texto que corresponda.

    Si Windows empieza a cargarse ya no podrás entrar y deberás reiniciar el PC para volver a intentarlo. Tendrás que ser más rápido esta vez.

    Sabrás que todo ha corrido bien al ver la pantalla principal de la BIOS Setup (imagen de la derecha).

No puedo entrar en la BIOS. ¿Qué hago?

Depende de cuál sea el problema. Estos son los más comunes y sus soluciones:

  • No me da tiempo a leer los mensajes de la BIOS o del logotipo

Y eso hace que no descubras la tecla que debes pulsar.

SOLUCIÓN 1:
Pulsa la tecla Pause/Break justo después de arrancar el PC. La encontrarás en la esquina superior derecha del teclado.

Para reanudar el arranque después de haberlo pausado, pulsa cualquier otra tecla.
Puedes pausar/reanudar varias veces.

SOLUCIÓN 2:
Si sigue sin darte tiempo a leer, lo más fácil es buscar en Google un texto como "entrar en BIOS [modelo de tu laptop o de tu placa base]". Es probable que encuentres el modo de hacerlo en tu caso concreto. La alternativa es consultar el manual de tu motherboard.

  • Pulso la tecla correcta pero no funciona

Los teclados USB -en especial los inalámbricos- pueden no funcionar durante el arranque del PC. Si no ocurre nada por más que pulses la tecla correcta es probable que ese sea tu caso.

SOLUCIÓN:
Consigue un teclado con conector mini-DIN (también se llama PS/2), enchúfalo a tu PC en lugar del teclado USB e inténtalo de nuevo.

  • Mi PC me pide una contraseña para entrar en la BIOS

 

SOLUCIÓN 1:
Algunas BIOS piden contraseña aunque no esté definida. Si lo hace la tuya, te bastará pulsa la tecla Intro para poder entrar.

SOLUCIÓN 2:
Cuando la BIOS tiene de verdad una contraseña, tendrás que recordarla si quieres tener acceso a ella.

¿No recuerdas la contraseña o no la has puesto tú? Prueba alguna de estas contraseñas genéricas (en inglés). Recuerda pulsar Intro cada vez que pruebes una.

SOLUCIÓN 3:
Hay varios métodos para resetear la BIOS y eliminar la contraseña que la protege. Implican acceder a la placa base y tienen sus riesgos. Si es necesario, busca la ayuda de un usuario avanzado o de un técnico para que lo haga por ti.

  • Veo un logotipo en el arranque pero no aparece ningún texto

Esto es muy inusual pero no imposible.

SOLUCIÓN:
Podrás ver los mensajes de la BIOS pulsando la tecla Esc o bien la tecla Tab (la que tiene dos flechas y está sobre el bloqueo de mayúsculas).

Si no funciona ninguna de las dos, haz una búsqueda en Internet para tu modelo de PC o de placa base, o consulta en el manual de ésta.

Salir de la BIOS

  1. Usa la flecha derecha o la flecha izquierda de tu teclado para ir a la pestaña Exit.

 

  1. En general hay cuatro opciones en ella. Puedes pasar de una a otra con la flecha arriba o la flecha abajo:

    • Exit & Save Changes. Para salir guardando los cambios que hayas hecho en las configuraciones.

    • Exit & Discard Changes. Salir sin guardar tus modificaciones.

    • Discard Changes. Desecha los cambios que hayas hecho pero manteniendo la BIOS abierta.

    • Load Setup Defaults. Es una opción avanzada. No debes usarla en condiciones normales. Hace que la BIOS recupere sus configuraciones de fábrica.
  1. La opción por defecto y que conviene utilizar en general es Exit & Save Changes. Ve hasta ella si no está ya seleccionada y pulsa la tecla Intro.

 

  1. La BIOS te pedirá confirmación. Asegúrate de que OK está resaltado y pulsa Intro otra vez. Eso reiniciará el PC.

 

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis